sábado, 18 de junio de 2011

Historia del Fitness, desde las fuerzas armadas hasta las artistas de Hollywood

El termino aeróbicos, aérobica o aerobic, fue creado en 1969 por el Doctor, Kenneth Cooper, medico de las fuerzas armadas estadounidense, en su libro del mismo nombre, por otro lado, Cooper plantea una forma de entrenamiento físico que diseño para los miembros de las fuerzas armadas de su país.
Años más tarde en 1970 Cooper replantea el término aerobic en su nuevo libro llamado The New Aerobics, este era para personas de mediana edad, el nuevo escrito tuvo mucha aceptación.
El entrenamiento del Dr Cooper, consistía en hacer esfuerzos por tiempos prolongados con el fin de aumentar el rendimiento y la resistencia cardiovascular de quienes lo practican, de esta forma, además según Cooper se pueden prevenir patologías del corazón y las que están relacionadas con el sistema respiratorio.

EL doctor también destaca los amplios beneficios del ejercicio aeróbico y además la importancia de practicarlo a intensidad baja e intermedia pero recalca el gran aprovechamiento a nivel cardiovascular. Sin olvidar que el mecanismo por el cual se da este beneficio es por el equilibrio entre consumo de oxigeno y la producción de energía.
A través de una propuesta de Jackie Sorense a Cooper, para utilizar el método aeróbic como forma de entrenamiento gimnástico para las esposas de los militares Norteamericanos en la base de Puerto Rico, se da una revolución a la propuesta tradicional de gimnasia de mantenimiento. Entonces el Dr Kenneth Cooper, posteriormente lanza un tercero libro llamado “Aerobics for women” en 1970.
Luego Jackie Sorense funda en New Jersey un estudio llamado “Aerobic Dancing Inc” éste sería el primer sitio en donde se ofrecen clases de danza aeróbica al público.
Pasaron los años y en los 80’s el método se empieza a combinar con música y otros elementos y un tipo de metodología diferente como: baile, gimnasia, jazz y jogging. El término denominado danza aeróbica (aerobic Dance) se fortalecía, siendo cada vez más común la combinaciones de coreografías con música, bailar al ritmo y con pasos combinados, cada vez conquistaba más seguidores por todo el mundo, siempre se respetaban los principios básicos y propios de un entrenamiento aeróbico.
En 1988 el aerobic era el tercer deporte más practicado en los Estados Unidos y en 1989 logro ocupar el segundo lugar.
Cerca de los 90’s el aerobic se convertiría en una popular actividad al ritmo de canciones que marcan la intensidad de la clase. 
Muchas personas a nivel mundial han logrado beneficiarse de la práctica de ésta disciplina no solo a nivel físico sino también a nivel psíquico (psico-físico), han adquirido además mejores relaciones humanas y sociales.
Someterse al ritmo de la música siguiendo una serie de pasos variados adaptados a las condiciones del grupo provoca una serie de reacciones químicas en el cuerpo que resultan en liberación de endorfinas que dan la sensación de libertad, bienestar y deseos de vivir.
Para que este entrenamiento sea seguro y adecuado se debe considerar la técnica que tiene el aerobic, condiciones físicas de los participantes y patologías existentes. En otras palabras la individualidad es un principio a considerar.
No podemos olvidar que la actriz Jane Fonda y Sidney Rome fueron, quienes se encargaron de dar a conocer en buena medida los efectos en el organismo del entrenamiento de la danza aeróbico.
En Junio 2000, es lanzado el primer video indio inspirado en la danza aeróbica, cuya imagen representativa era Masala Bhangra esto significó un cambio importante en la forma del aeróbico clásico, no solo por la forma cultural sino también por sus pasos tan particulares.
Más tarde Carmen Electra en 2003 le daría un giro total al método aerobic. La liberación de Carmen con su súper hit Aerobic Striptease dance refrescaría nuevamente las coreografías en el fitness, casi como lo fue en los 80’s.

¿Qué es Fitness?

Es un tipo de trabajo físico que mejora la estructura muscular, coordinación, ritmo y capacidad cardiovascular. 

El objetivo de esta modalidad es aprovechar el oxígeno del cuerpo para quemar grasa y glucosa, acompañado de procesos metabólicos que ayudan al sistema cardiovascular.

jueves, 16 de junio de 2011

En qué consiste el Método Pilates

El método Pilates consiste básicamente en la realización de un trabajo integral de la mente, del cuerpo y del espíritu; es una educación corporal muy completa en la que se trabaja el cuerpo como un todo, desde la musculatura superior hasta la inferior, y en la que intervienen por igual y en armonía la mente y el cuerpo. Se ha definido al método Pilates como el “Yoga Occidental”.
Sus ejercicios se basan en la ejecución de movimientos naturales lentos y muy precisos que deben tener como centro de gravedad, la pelvis y todo su contorno.
Para realizar estos ejercicios se pueden ayudar con unas máquinas específicamente diseñadas o con la ayuda de colchonetas que amortigüen y eviten el contacto directo con la superficie dura del suelo.

El Método pilates y su historia

Es un sistema de entrenamiento, creado por Joseph Pilates, hace más de 90 años. Los ejercicios ofrecen flexibilidad y fuerza, mejoran la postura, coordinación, equilibrio, movilidad articular y balance corporal.

Joseph Hubertus Pilates nació en Dusseldorf Alemania  en 1880, fue un niño muy enfermo con asma y raquitismo,  para superarlo se esforzó en lograr una buena salud física. Sus deseos lo llevaron a la práctica de muchos deportes entre ellos gimnasia, esquí, boxeo, natación y artes marciales. No obstante en el afán de explorar más el cuerpo también llego a la práctica del yoga, esta filosofía llamaba su atención por la conexión cuerpo-mente. Más tarde tomaría este término como unos de los principios de su método (cuerpo-mente).
En 1912 llega a Inglaterra a cumplir con varios oficios, y posteriormente es prisionero de la I Guerra Mundial, es aquí donde empieza a desarrollar sus primeros conocimientos con sus compañeros presos. Con catres, camas y sillas que le sirvieron como maquinas para rehabilitar a heridos por la guerra, obtuvo resultados maravillosos. En su campamento hubo una gripe mortal en esos años, pero por la práctica de los ejercicios de Pilates y la buena condición física de los compañeros en su departamento no hubo ningún afectado.
Joseph vuelve a Hamburgo, como colaborador en la formación de policías. En 1926 se marcha a los Estados Unidos en donde se casó con Clara quien a demás de ser enfermera fue su compañera de trabajo. Juntos operaban un Estudio en Nueva York en 1926, el mismo quedaba contiguo a una escuela de Danza del reconocido bailarín y coreógrafo George Balanchine. Por la proximidad del estudio muchos bailarines  lesionados eran atendidos y rehabilitados por Pilates y Clara con gran éxito. Es aquí en donde se cree que hay una relación entre Pilates y la Danza, por algunos movimientos incorporados al Método.
Así llegaron; Balanchine, Marta Graham, Lolita San Miguel (puertorriqueña), Romana Krizanowska (discípula directa de Joseph) y Kathy Grant, bailarines quienes más tarde serian la primera generación directa del creador. Se cree que Lolita San Miguel y Kathy Grant, son las únicas certificadas por el creador del Método.
Joseph Pilates hizo de su Método su vida y su trabajo practicando día tras día, semana tras semana con ahínco y perseverancia, innovando y  revolucionando el sistema cada vez más para alcanzar la forma perfecta del cuerpo. Este hombre fue un investigador y revolucionario del entrenamiento corporal natural. Murió en 1967 a los 87 años por asfixia en su propio estudio debido a un incendio y por tratar de rescatar sus equipos. El Método continúa expandiéndose por todo el mundo ayudando a miles de personas y creando nuevos profesores.
Su esposa Clara al quedar sola le pide a Romana Kryzanowska, que regrese al estudio para que se haga cargo de seguir promoviendo la filosofía de Joe. Actualmente el Método Clásico es predicado como tal por Romana Kryzanowska, su hija y su nieta.