Es un sistema de entrenamiento, creado por Joseph Pilates, hace más de 90 años. Los ejercicios ofrecen flexibilidad y fuerza, mejoran la postura, coordinación, equilibrio, movilidad articular y balance corporal.
Joseph Hubertus Pilates nació en Dusseldorf Alemania en 1880, fue un niño muy enfermo con asma y raquitismo, para superarlo se esforzó en lograr una buena salud física. Sus deseos lo llevaron a la práctica de muchos deportes entre ellos gimnasia, esquí, boxeo, natación y artes marciales. No obstante en el afán de explorar más el cuerpo también llego a la práctica del yoga, esta filosofía llamaba su atención por la conexión cuerpo-mente. Más tarde tomaría este término como unos de los principios de su método (cuerpo-mente).
En 1912 llega a Inglaterra a cumplir con varios oficios, y posteriormente es prisionero de la I Guerra Mundial, es aquí donde empieza a desarrollar sus primeros conocimientos con sus compañeros presos. Con catres, camas y sillas que le sirvieron como maquinas para rehabilitar a heridos por la guerra, obtuvo resultados maravillosos. En su campamento hubo una gripe mortal en esos años, pero por la práctica de los ejercicios de Pilates y la buena condición física de los compañeros en su departamento no hubo ningún afectado.
Joseph vuelve a Hamburgo, como colaborador en la formación de policías. En 1926 se marcha a los Estados Unidos en donde se casó con Clara quien a demás de ser enfermera fue su compañera de trabajo. Juntos operaban un Estudio en Nueva York en 1926, el mismo quedaba contiguo a una escuela de Danza del reconocido bailarín y coreógrafo George Balanchine. Por la proximidad del estudio muchos bailarines lesionados eran atendidos y rehabilitados por Pilates y Clara con gran éxito. Es aquí en donde se cree que hay una relación entre Pilates y la Danza, por algunos movimientos incorporados al Método.
Así llegaron; Balanchine, Marta Graham, Lolita San Miguel (puertorriqueña), Romana Krizanowska (discípula directa de Joseph) y Kathy Grant, bailarines quienes más tarde serian la primera generación directa del creador. Se cree que Lolita San Miguel y Kathy Grant, son las únicas certificadas por el creador del Método.
Joseph Pilates hizo de su Método su vida y su trabajo practicando día tras día, semana tras semana con ahínco y perseverancia, innovando y revolucionando el sistema cada vez más para alcanzar la forma perfecta del cuerpo. Este hombre fue un investigador y revolucionario del entrenamiento corporal natural. Murió en 1967 a los 87 años por asfixia en su propio estudio debido a un incendio y por tratar de rescatar sus equipos. El Método continúa expandiéndose por todo el mundo ayudando a miles de personas y creando nuevos profesores.
Su esposa Clara al quedar sola le pide a Romana Kryzanowska, que regrese al estudio para que se haga cargo de seguir promoviendo la filosofía de Joe. Actualmente el Método Clásico es predicado como tal por Romana Kryzanowska, su hija y su nieta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario